jueves

UN PERSONAJE MARAVILLOSO


Por: Jazmin Barajas

La propuesta de exaltar positiva o negativamente a una persona se hace compleja, y no puedo dejar de reconocer que a mi parecer es mejor mostrar y expresar lo positivo. Por tal motivo esta noche pondré a colación a alguien que a través de la historia logró hablar de la verdad de una manera única llegando al corazón de la mayoría de colombianos.

Para poder ahondar más sobre este personaje es necesario aclarar de quién se trata, su nombre fue Jaime Garzón y sus ideales correspondieron siempre a la búsqueda de la paz y la convivencia de la sociedad, proclamando frases como” Yo creo en la vida, creo en los demás, creo que este cuento hay que lucharlo por la gente, creo en un país en paz, creo en la democracia, creo que lo que pasa es que estamos en malas manos, creo que esto tiene salvación”(Garzón, citado en el diario EL TIEMPO, 2014).

Era bastante evidente la capacidad de crítica que tenía Jaime Garzón con referencia a la vida de los ciudadanos y a la construcción de sociedad. El análisis crítico constante que lo llevaba a hablar sobre muchos temas que son innombrables en el país y su habilidad de exponerlos humorísticamente, invitaba a los ciudadanos a reflexionar sobre la vida, mostrando la importancia de la colectividad y el conocimiento histórico del país, para así respondernos muchas preguntas sobre las problemáticas que se viven a diario en él.

Su lucha fue tan constante que llego a cumplir un papel fundamental en la búsqueda de la paz, participado en muchas ocasiones como mediador, con el fin de buscar la liberación de cualquier ciudadano sin importar si era alguien de relevancia para el gobierno Colombiano o una persona del común, nunca dejo de luchar por sus convicciones y su alma era libre. Luchaba tanto por la verdad y la construcción de sociedad, que eran evidentes todos los enemigos que logro ganar.

https://elturbion.com/?p=10120

Exalto de esta manera a Jaime Garzón, no solo por lo que fue, sino por la falta que nos hace alguien como él en este momento en que se está llevando a cabo el proceso de paz en la habana, su transparencia sería de gran ayuda y su repelencia al miedo como lo fue en la época en la que aún estaba con nosotros, le hubiera dado fuerzas para esclarecer muchos puntos sobre la realidad del país en este momento.

Se han imaginado alguna vez ¿Cómo sería todo si fuéramos como Jaime Garzón, o al menos la mayoría lo fuera? ¿Si tuviéramos la misma convicción de luchar por la verdad a tal punto de ignorar las amenazas que esto pudiera causar?, no sé si es algo muy idealista, pero sería magnífico, y lograríamos reflexionar más sobre nuestros actos, porque no habría como ocultar los actos malos, no tendríamos opción, lo único que podríamos hacer es mostrar la verdad.

Como seres humanos tenemos una capacidad inmensa de análisis y razonamiento, de la cual utilizamos solo un pequeño porcentaje, porque nos hemos dejado llevar por todos los mensajes que escuchamos a diario, sin realizar una crítica que nos permita tener una visión más amplia sobre estos mensajes y en realidad que hay detrás de ellos. Esto precisamente era lo que quería hacer Jaime Garzón, poner esa pulla en los colombianos para que no comieran entero y no dándoles pistas, sino mostrándoles verdades de las cuales nadie se atrevía ni se atreve a comentar si quiera.

La muerte de Jaime Garzón no significo solo la pérdida de un humorista, porque sus asesinos no buscaban a un humorista, iban por aquel que hacía pensar sobre muchas cosas a los ciudadanos y que no se cansaba de mostrar todo lo que sabía a través de sus personajes o con frases como “Lo que nos enseñan a los Colombianos, no tiene nada que ver con la necesidades que tenemos los Colombianos” (Garzón, citado en la W radio, 2014), resaltando la importancia de la educación como mecanismo de convivencia ciudadana y pensando no en el desarrollo económico del país, sino en el desarrollo humano.

Sé que más de un colombiano quisiera tener las cualidades que tenía Jaime Garzón y muchos periodistas quisieran lograr hablar con libertad, pero sin ningún tipo de censura para no sentir amenaza alguna. No puedo juzgar que muchos de los periodistas del país se den por vencidos y agachen sus cabezas frente a estas situaciones, pero tampoco puedo negar que este país necesita muchos Jaimes que busquen la verdad, con el fin de generar una transformación que nos permita obtener una verdadera paz y luchar por un país transparente, en donde los funcionarios públicos cumplan su real función, la cual como su cargo lo indica es funcionarle al público, por ende al pueblo.

Para terminar, les dejo un video, con uno de los muchos mensajes que Jaime Garzón nos ofrecía.



https://www.youtube.com/watch?v=WBq73dkX15U




No hay comentarios:

Publicar un comentario